miércoles, 2 de abril de 2008

Nuestro Programa

- Educación gratuita con adecuada financiación estatal y cubrimiento de la deuda del Estado con todos los niveles educativos.

- Fortalecimiento de la educación pública, con suficiente dotación e inversión y profesorado de tiempo completo.

- Ampliación de la cobertura, atacando las causas de la deserción y abriendo nuevos cupos de tal forma que se satisfagan las necesidades nacionales de personal calificado.

- Defensa y mejoramiento de la calidad de la educación y promoción de la investigación científica, independiente de condicionamientos, al servicio de la nación y en correspondencia con los avances mundiales de la ciencia.

- Sistemas adecuados de bienestar con residencias estudiantiles, restaurantes gratuitos, financiación del deporte y de las actividades culturales.

- Congelamiento de matrículas en la universidad pública y rebaja progresiva de las mismas hasta la completa gratuidad.

- Dirección colegiada democrática, con participación mayoritaria de profesores y estudiantes, elegidos popularmente. Creación y fortalecimiento de consejos estudiantiles como garantías de una verdadera autonomía de las instituciones educativas.
La Organización Colombiana de Estudiantes se unirá con todas las organizaciones y corrientes de estudiantes, profesores y trabajadores en torno a estos objetivos.
¡Por una educación al servicio del interés nacional, con alto nivel científico y para las masas!

¿Quiénes somos?

En el devenir de los años la educación pública en Colombia ha sido convertida por un puñado de personas en una mercancía mas, que se compra y se vende al mejor postor, la excelencia académica pierde relevancia, siendo el lucro lo que rige la educación Colombiana; en este panorama surge la OCE (Organización Colombiana de Estudiantes) exigiendo una educación Nacional, científica y al servicio del pueblo.

Los orígenes de la OCE radican en organizaciones estudiantiles departamentales, municipales y locales, en consejos estudiantiles de colegios y universidades y en un buen número de representantes estudiantiles y personeros. El principal incentivo para la creación de nuestra organización surge en la gran pelea contra el acto legislativo 012, ahora acto legislativo 01 de 2001; y que en este momento pretende extenderse en el tiempo indefinidamente con el recorte de las transferencias. Esto sucedió durante el gobierno de Pastrana y reencarna con el presidente Uribe, en ese momento muchos líderes observaron la necesidad de aglutinar a los estudiantes en una organización de carácter nacional, de esta manera las organizaciones que se encontraban dispersas después de múltiples reuniones y diálogos, decidimos conformar la OCE con un programa propio que sirve de guía al movimiento estudiantil colombiano para avanzar en nuestra lucha justa, democrática y pacífica.

En este panorama político, la OCE propone una mayor cohesión, organización y movilización del movimiento estudiantil colombiano; un mayor análisis, un mayor entendimiento y la alianza con otros sectores que resisten la aplicación de las políticas económicas neoliberales que traen la miseria y el atraso a Colombia y a otras naciones en el mundo.

En el Atlántico empezamos a tener presencia desde el 1 de Mayo de 2006, día en el cual participamos por primera vez en una movilización, los que empezamos este proceso fuimos pocos y el camino no ha sido fácil, pero estamos convencidos que con nuestro esfuerzo superaremos todos los obstáculos que se nos presenten, tenemos influencia en universidades privadas y públicas, también tenemos un trabajo en secundaria -aunque aún sin consolidar-.

Somos jóvenes (hombres y mujeres) que nos cansamos de contemplar nuestra tortuosa realidad sin hacer nada por cambiarla, luchamos contra la ignorancia, la injusticia, la pobreza y todo lo que NO nos permite avanzar como Nación, esta es la clase de personas que conforma la OCE, personas sin miedo a hablar, a denunciar, capaces de tomar decisiones correctas en momentos concretos.

Nuestro compromiso histórico es ineludible, somos conscientes del momento por el cual estamos atravesando; nuestra única salida es pensar para solucionar materialmente nuestros problemas, que son los que aquejan al estudiantado nacional, el país esta en las mejores condiciones para empezar nuestra batalla inviten a sus amigos y familiares a manifestarse, con la ayuda de todos alcanzaremos cambios positivos para todos.

LA UNIDAD NOS HACE GRANDES, LA ORGANIZACIÓN NOS HACE FUERTES Y LA LUCHA NOS HACE LIBRES.